CIUDAD BOTERO (MEDELLIN-ANTIOQUIA)
El 14 de octubre de 2000 la historia del arte en Antioquia renovó su apariencia, desde ese momento los medellinenses cue
ntan con otro espacio en el que se pueden apropiar de su ciudad: Se trata del nuevo Museo de Antioquia.
“Con este bello museo que inauguramos, nuestra idea y esperanza es crearle a Medellín, además de su inocultable transformación urbana, una nueva cara moral. Que nuestra ciudad ya no sea más la del cartel de la droga ni de la violencia y los sicarios sino más bien la ciudad del trabajo, de la educación, del progreso, de la industria, del Museo de Antioquia, del Festival de poesía, de la orquesta infantil y de las plazas llenas de esculturas por todas partes, así como son las grandes capitales del mundo.Medellín puede y debe ser la ciudad limpia y ordenada, la ciudad del metro ejemplar, la ciudad de la paz”.
Estas fueron las palabras pronunciadas por el maestro Fernando Botero en el acto de inauguración y desde entonces el centro de la ciudad ya no es el mismo porque las esculturas y los “gordos” se convirtieron en sus nuevos habitantes.

“Con este bello museo que inauguramos, nuestra idea y esperanza es crearle a Medellín, además de su inocultable transformación urbana, una nueva cara moral. Que nuestra ciudad ya no sea más la del cartel de la droga ni de la violencia y los sicarios sino más bien la ciudad del trabajo, de la educación, del progreso, de la industria, del Museo de Antioquia, del Festival de poesía, de la orquesta infantil y de las plazas llenas de esculturas por todas partes, así como son las grandes capitales del mundo.Medellín puede y debe ser la ciudad limpia y ordenada, la ciudad del metro ejemplar, la ciudad de la paz”.
Estas fueron las palabras pronunciadas por el maestro Fernando Botero en el acto de inauguración y desde entonces el centro de la ciudad ya no es el mismo porque las esculturas y los “gordos” se convirtieron en sus nuevos habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario